viernes, 28 de julio de 2017

PROBLEMAS...¿TRAMPA?


Tengo 6 cerezas y doy 2, ¿cuántas cerezas he dado? Si un día hicierais la prueba y pusierais este problema en vuestras aulas comprobaríais que la respuesta mayoritaria sería: 4 cerezas. 
Diariamente podemos ver como nuestros alumnos cometen errores que nos parecen muy básicos en la resolución de problemas. Dudamos, incluso, de que hayan llegado a leer la pregunta. En mi opinión esto sucede porque los tenemos acostumbrados a problemas repetitivos que siempre hay que resolver de la misma manera: si damos hay que restar, si nos dan hay que sumar, si repartimos hay que dividir y si repetimos el mismo número hay que multiplicar. Desde el principio acostumbramos a los niños a problemas repetitivos que no precisan demasiada atención consiguiendo así que cuando llegan a niveles superiores, no se esfuercen en comprender los enunciados, ni en razonarlos, ni en responder a lo que se les está preguntando. Por todo esto y para conseguir que mis alumnos hicieran una lectura comprensiva del enunciado y, principalmente de la pregunta, decidí hacer los problemas que comparto con vosotros en el enlace de abajo.

Como veréis tienen un enunciado al que los niños están acostumbrados pero que terminan con una pregunta que puede ser la que esperan o no.
La forma de trabajarlo en clase es tipo juego. Ellos contra mí. Empiezan leyendo el enunciado del primer problema y escribiendo la respuesta. Esto lo pueden hacer individualmente  o por equipos. A continuación van diciendo los resultados y por último hacemos el recuento de aciertos y fallos. Si más de la mitad de ellos ha resuelto bien el problema, la clase gana un punto. Si no, el punto lo gano yo.
Es una forma de trabajar los problemas con la que he conseguido que los niños cada vez los lean con más atención, con más comprensión y con mucha motivación.
¿Os animáis?

Copia y pega el enlace en la barra de direcciones.
https://www.dropbox.com/s/eae7hhf7fkgt4ci/PROBLEMAS%202%C2%BA.odt?dl=0


No hay comentarios:

Publicar un comentario