domingo, 25 de julio de 2010

CUENTOS PARA TRABAJAR LA EXPRESIÓN ESCRITA


En la mayoría de los libros de texto, si no en todos, referidos al área de lengua podemos comprobar que todas las unidades comienzan con una lectura tras la cual nuestros alumnos y alumnas tienen que responder a unas preguntas de comprensión. Estas historias tienen los inconvenientes de que no suelen ser nada motivadoras y de que en muchas ocasiones carecen de sentido al estar incompletas ya que son extraídas de libros de lectura. Eso sí, al final siempre consta el título del libro por si el niño o la niña se anima y de paso lo compra. Luego seguimos trabajando la unidad y en el apartado de expresión escrita aparece la explicación resumida de qué pasos hay que seguir para escribir correctamente un artículo de periódico, una descripción, un cuento...Lo leemos y decimos: "Ahora que ya sabéis cómo hay que hacerlo, inventad cada uno y cada una una noticia y la escribís". Es inexplicable cómo después de esta orden los niños y niñas siguen sentados en lugar de salir corriendo del aula. ¿Alguna vez nos hemos planteado lo que esto supone para ellos? En primer lugar es posible que ni siquiera se hayan enterado de la teoría que han leído ya que no resulta demasiado motivadora y en segundo lugar, ¿una noticia de qué? Normalmente los periodistas tienen un acontecimiento o suceso importante sobre el que escribir, pero en un momento determinado y dentro de un aula...es difícil
Con estos inconvenientes debemos pararnos, reflexionar y responder a las siguientes preguntas: ¿ por qué no hacerlo de otra forma?, ¿por qué no intentamos motivar más a nuestros alumnos y alumnas para que su trabajo les resulte más agradable?, ¿ por que no unir el trabajo de la lectura, la comprensión y la expresión en lugar de sesgarlo?
Respondiendo a estos interrogantes decidí elaborar unas historias o cuentos con las siguientes características:
- Los protagonistas son los niños y niñas del aula.
- Todo transcurre en su entorno.
- Siempre hay momentos de intriga que motivan el seguimiento de la lectura y la escritura. Estos momentos son los que aprovechamos para explicar cómo deben hacerlo (la noticia, le descripción...) y darles paso para que lo apliquen.
A continuación te los presento para que puedas aprovecharlos y trabajarlos en tu aula. Cada uno de ellos tiene como título aquello que pretende trabajar. Los nombres de los alumnos y de las alumnas aparecen en cursiva para que puedas sustituirlos por los de tu aula. A continuación tienes los enlaces desde los que podrás descargar cada cuento:

- CUENTO PARA TRABAJAR LA COMPRENSIÓN Y LA ORTOGRAFÍA
- CUENTO PARA TRABAJAR EL FINAL DE UNA HISTORIA
- CUENTO PARA DESCRIBIR PERSONAS Y PERSONAJES
- CUENTO PARA DESCRIBIR ANIMALES.
- CUENTO PARA TRABAJAR EL ARTÍCULO PERIODÍSTICO
.





No hay comentarios:

Publicar un comentario