¿RESTAMOS?
A continuación expongo una serie de actividades lúdicas que podemos utilizar para iniciar a los niños entre 5-7 años en la comprensión y resolución de la resta:
- SOMOS MAGOS: empezaremos la actividad haciendo cada niño diez bolitas de plastilina. Cuando estén hechas las pondrán encima de sus mesas y cada uno esconderá debajo de su mano las bolitas que quiera. El compañero de al lado tendrá que hacer magia y, fijándose en las que hay encima de la mesa, adivinar las que hay debajo de la mano. El número de bolas lo podemos variar en función del nivel de los niños.
- VISTO Y NO VISTO: saldrá un niño a la pizarra y dibujará el número de círculos que quiera. Durante seis segundos sus compañeros podrán contarlos. Al terminar el tiempo todos se taparán los ojos y el niño que está en la pizarra podrá borrar los círculos que desee. Cuando termine todos abrirán los ojos para adivinar cuántos círculos ha borrado su compañero.
- LAS PINZAS: llevamos a la clase una percha y pinzas de dos colores diferentes. Además tenemos una baraja de tarjetas en cada una de las cuales aparece un número diferente del 5 al 15 (iremos aumentando las tarjetas cuando lo consideremos oportuno). Sentados en círculo, un niño coge una tarjeta y la deja en el centro para que todos puedan ver el número. A continuación coge la percha y deberá poner en ella (girándose de espaldas para que nadie lo vea) el mismo número de pinzas (combinando los dos colores) que indique la tarjeta. Cuando las tenga puestas tapará las pinzas de un color. El resto de niños contará las que se ven y adivinará las ocultas.
Por ejemplo: el niño saca la tarjeta que tiene el número 12. A continuación pone en la percha ocho pinzas azules y cuatro rojas. Tapa las rojas. Sus compañeros, contando las azules, deberán adivinar el número de rojas que hay.
- LAS CANICAS: para llevar a cabo esta actividad necesitamos vasos de plástico que no sean transparentes, canicas y las tarjetas con números que hemos utilizado en la actividad de las pinzas. Empieza un niño cogiendo una tarjeta. A continuación la maestra toma el número de canicas que ha aparecido en la tarjeta y mete parte de ellas dentro del vaso y las tapa con una servilleta. Luego enseña en la mano las canicas restantes. Los niños tendrán que calcular las que hay dentro del vaso. Cuando cada alumno haya dado su respuesta, el que ha sacado la tarjeta será el encargado de destapar el vaso y contar las canicas que hay dentro para averiguar quién lo ha adivinado. Luego será otro niño el encargado de sacar el número y contar las canicas.
Por ejemplo: se saca el número 9. El maestro pone dentro del vaso seis canicas y las tapa. Luego enseñamos 3 canicas en la mano, ¿cuántas habrá dentro del vaso? Lo calculan, ponen en común las respuestas y a continuación el niño encargado lo comprueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario