miércoles, 4 de enero de 2017

LA ASAMBLEA EN PRIMARIA

LA ASAMBLEA EN PRIMARIA


La asamblea es una rutina que suele hacerse en las aulas de E.Infantil pero que, al igual que otras actividades interesantes que se hacen en esta etapa, deja de hacerse en E.Primaria.

Vamos a empezar viendo sus beneficios:

  • Se suele hacer a primera hora de la mañana, momento del día en el que los niños están más receptivos.

  • Es muy motivadora debido a que se suelen hacer actividades variadas, de estilo lúdico y en un espacio del aula diferente a la zona de trabajo.

  • Al ser una actividad motivadora los niños están atentos y, por tanto, hay aprendizaje.

  • Se trabajan competencias relacionadas con la comunicación lingüística, el cálculo mental, la ubicación en el tiempo, la cooperación y la iniciativa personal.

  • Favorece el trabajo de las emociones tan necesario en nuestras aulas.

Vamos a ver las actividades que podemos realizar:


  • Año, meses, días. Empezamos mirando en el calendario en qué año y mes estamos y qué día es hoy.


  • ¿Qué tiempo hace hoy?


  • ¿Qué compañeros hemos venido?


  • Tarjetas de letras. Dependiendo del nivel podemos hacer diferentes actividades:

      - Pasar las tarjetas y los niños van diciendo el sonido.

      - Extenderlas en la alfombra y hacer el sonido de una de ellas para que la cojan.

      - Decir una palabra para que cojan la tarjeta de la primera letra.

      - Decir una palabra a un niño e ir poniendo las tarjetas de una en una en un montón. Cuando aparezca la inicial de la palabra deberá poner la mano encima.

      - Doy a cada niño unas letras que deberá ordenar para obtener una palabra.


  • Sílabas trabadas. Consiste en hacer las actividades que acabo de explicar pero con tarjetas de sílabas trabadas.


  • Tarjetas de números (en mi caso) del 1 al 100:

       - Las extendemos en la alfombra y cada niño le dice al compañero de su izquierda el número que debe coger.

       - Las repartimos todas y cada niño le muestra una a su compañero de la izquierda para que diga el número y se lo gane en caso de acertarlo.

       - Ponemos las tarjetas invertidas a modo de baraja. Deberán coger una, girarla y decir el número que tiene. Si lo aciertan se la ganan y si no, piden ayuda a un compañero que les podrá dar una pista para acertarlo.

       - Extendemos las tarjetas de los números invertidas en la alfombra. Cogen seis y las clasifican en dos montones en función de que el número sea par o impar.

       - Reparto a cada niño un número de tarjetas para que las ordenen de menor a mayor o a la inversa.

       - Saco una tarjeta y deberán seguir contando de uno en uno en sentido ascendente o descendente.

       - Enseño una tarjeta y deberán contar de 10 en 10 partiendo de ésta.

       - Deberán descomponer el número de una tarjeta en dos sumandos (27= 17 + 10).

       - Cogiendo las tarjetas de las unidades deberán construir el número que les diga un compañero.

 

  • Emociones. Extendemos en la alfombra las caras de las emociones. Cada niño podrá coger aquella que exprese mejor su estado de ánimo y compartir (si le apetece) con sus compañeros las razones.

 

Estas actividades las hemos llevado a cabo con niñas y niños de segundo de primaria pero todas ellas las podemos adaptar al resto de niveles en función de lo que queramos trabajar, de las motivaciones de los niños y del tipo de juegos que les gusten. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario