lunes, 7 de noviembre de 2022

EVALUACIÓN DEL TRABAJO COOPERATIVO

En una entrada anterior expliqué los beneficios que tiene en nuestro alumnado el trabajo cooperativo. Recordando, sabemos que activa las neuronas espejo y favorece la secreción de oxitocina entre otros muchos beneficios. Además comenté que para conseguir los efectos positivos de este tipo de trabajo  era necesario conseguir primero la unión, el vínculo, entre los niños y niñas del grupo ya que sin una buena relación entre ellos nunca se va a dar una cooperación real. Pues bien, no solo eso, además añado otro elemento indispensable para la verdadera efectividad de este tipo de trabajo: la evaluación. Es necesario que cada cierto tiempo (recomiendo un mes aproximadamente) cambiemos los miembros de los equipos pero es indispensable que antes de eso les ayudemos a que se evalúen, a que analicen si han cumplido sus funciones a la hora de trabajar y también si han cumplido las normas aprobadas por todos en un principio. Esto es lo que les va a hacer tomar consciencia real de aquello que deben mejorar y también del cargo en el que se sienten más cómodos y son más efectivos. 

En esta entrada comparto los documentos que utilizo en mi aula para ello y recuerda, tanto las actividades que propongamos como este documento deberá ir acompañado de una puesta en común posterior en la que cada portavoz comentará las reflexiones y conclusiones de su equipo. 

Espero que te sirva, espero que os sirva. 



EVALUACIÓN 1º, 2º, 3º PRIMARIA  

EVALUACIÓN 4º, 5º, 6º PRIMARIA  

Resumiendo:

VÍNCULO ➡️ NORMAS ➡️ FUNCIONES ➡️ ACTIVIDADES COOPERATIVAS ➡️ EVALUACIÓN ➡️ TRABAJO COOPERATIVO 👌🏻


No hay comentarios:

Publicar un comentario