ESCAPE ROOM TERRORÍFICO, ¿TE ATREVES?
Cada vez que iniciamos un curso escolar nos enfrentamos a la organización de una gran cantidad de saberes que debemos trabajar con nuestro alumnado. Una cantidad irreal para el tiempo con el que contamos. En ese momento tenemos dos opciones: lo trabajamos todo a contrarreloj dedicando un corto periodo de tiempo a cada saber o hacemos una selección que nos permita trabajarlos con el alumnado de forma más pausada.
Héctor Ruiz Martín en su libro ¿Cómo aprendemos? Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza (2020,. Graó) dice: “a todos nos resulta obvio que para aprender a ir en bicicleta hay que practicar yendo en bicicleta. Lo mismo sucede con la mayoría de conocimientos. Para aprender es necesario practicar.” “La investigación cognitiva y educativa ha aportado una cantidad ingente de evidencias que muestran cómo el hecho de practicar la evocación de lo aprendido nos hace aprenderlo mejor.” Por tanto, parece claro que de las dos opciones comentadas anteriormente es la segunda la que nos permitirá, además de atender y resolver mejor las dificultades del alumnado, plantear más actividades (por supuesto variadas) que permitan evocar los conocimientos trabajados para que haya un aprendizaje real y efectivo.
Con esta finalidad he hecho el escape room que comparto con vosotros. Los niños y niñas deberán ir superando (tanto de forma cooperativa como individual) una serie de pruebas relacionadas con los saberes y competencias trabajados en las áreas de Lengua, Llengua, Matemáticas y C. Medio. Estos conocimientos los hemos ido evocando durante el primer trimestre de forma cada vez más espaciada. Después de las vacaciones de Navidad es el momento ideal para realizar otra recuperación de información esta vez, en forma de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario